Skip to main content

En esta tercera entrega de Creencias Sociales 2025 pusimos la lupa sobre un conjunto de preguntas que no habíamos explorado en años anteriores. Todas con un hilo conductor: ¿qué piensan los argentinos sobre sus elecciones?

Para ir más al detalle. ¿Qué tan fieles son a un partido o espacio político? ¿Defienden la obligatoriedad del voto o se inclinan por la opción voluntaria? ¿Están abiertos a incorporar nuevas modalidades de emisión del sufragio, como el voto online o postal? ¿Qué opinan sobre la elección de jueces de manera directa y por vía popular? ¿Qué tan permeables son a una posible reforma electoral?

Estas preguntas, que en apariencia podrían parecer meramente técnicas, en realidad iluminan un rasgo central de la cultura política contemporánea: la relación cambiante entre ciudadanía e instituciones, y la búsqueda de nuevas reglas de juego para un sistema democrático que muestra algunos signos de desgaste.

Los resultados de la encuesta, realizada en junio de 2025, sobre 1.252 casos representativos a nivel nacional, permiten trazar un diagnóstico. Encontramos que los argentinos son electores más volátiles que en décadas anteriores, que están divididos sobre la obligatoriedad del voto, que son permeables a innovaciones tecnológicas y, sorpresivamente, que muestran consenso a favor a elección popular de jueces.

Análisis de resultados

Fecha de publicación
Septiembre 2025

Idiomas
Español

Formato
.pdf

Resultados