Skip to main content

Este artículo examina el rol de los debates presidenciales en las democracias modernas como avatares del debate público democrático. Se argumenta que, más allá de su función informativa, los debates actúan como simulacros de la democracia realmente existente, simbolizando los rituales y las representaciones que sostienen la legitimidad del sistema político. A través de una visión crítica, se reflexiona sobre cómo estos eventos, a menudo percibidos eventos de deliberación pública, también funcionan como ceremonias de legitimación y actos de autoridad de las campañas políticas. Los debates se presentan así no sólo cómo actos de la comunicación electoral, sino como escenarios performativos que, aunque refuercen ciertas nociones democráticas, también reflejan las limitaciones y contradicciones inherentes al sistema político contemporáneo. El artículo concluye que, aunque los debates presidenciales cumplen un papel simbólico crucial, su efectividad en la promoción de un diálogo genuino y la formación de una ciudadanía informada sigue siendo objeto de debate. Estos eventos, aunque imperfectos, encapsulan las tensiones entre la realidad democrática y su representación ritualizada, revelando tanto las fortalezas como las debilidades de la democracia en la práctica.

Fecha de publicación
Marzo 2025

Idiomas
Español

Formato
.pdf

Descargar