







¿Cuál ha sido el impacto de las distintas crisis políticas, económicas, sociales y sanitarias en la popularidad de los principales dirigentes políticos? ¿Hay diferencias entre la evolución de la opinión pública en nuestro país y otros de la región? ¿El modo en que los líderes reaccionaron a los cambios en la opinión pública influyó en la percepción y valoración pública?

QUIÉNES SOMOS



Es Politólogo (UADE), Magíster en Análisis, Derecho y Gestión Electoral (UNSAM), y Doctor en Ciencia Política (UNSAM). Trabaja en consultoría política e investigación aplicada con foco en elecciones, partidos políticos y democracia. Integrante del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD), Investigador Asociado de Directorio Legislativo y Consultor Externo en Red Innovación-NDI. Profesor de grado y posgrado (UBA-UTDT). Autor de “La Gente Vota”, newsletter quincenal sobre política y procesos electorales. Escribió “Socios pero no tanto” (Editorial Eudeba) y compiló “Después del terremoto” (China Editora).





Actualmente trabaja como coordinador de proyectos de investigación en la consultora Opina Argentina y es docente de la carrera de Ciencia Política de la UBA. Ha publicado columnas de opinión en diversos medios de alcance nacional como ElDiarioAr, Le Monde Diplomatique y Página 12.


Además es Consultor Político especialista en Comunicación y Asuntos Públicos en "Ad Hoc - Gestión Integral en Comunicación". y miembro pleno de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP).


Docente de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Actualmente se desempeña como subsecretario a cargo de contenidos digitales de la Universidad de Buenos Aires y como director de proyectos en la agencia Barda.
Anteriormente ejerció como asesor de opinión pública en campañas electorales y como asesor de comunicación digital en proyectos institucionales y de dirigentes políticos.


Es consultora política y estratega digital. Además, es docente e investiga temáticas de comunicación política y cultura política con perspectiva de género.
QUIÉNES SOMOS



Es Politólogo (UADE), Magíster en Análisis, Derecho y Gestión Electoral (UNSAM), y Doctor en Ciencia Política (UNSAM). Trabaja en consultoría política e investigación aplicada con foco en elecciones, partidos políticos y democracia. Integrante del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD), Investigador Asociado de Directorio Legislativo y Consultor Externo en Red Innovación-NDI. Profesor de grado y posgrado (UBA-UTDT). Autor de “La Gente Vota”, newsletter quincenal sobre política y procesos electorales. Escribió “Socios pero no tanto” (Editorial Eudeba) y compiló “Después del terremoto” (China Editora).





Actualmente trabaja como coordinador de proyectos de investigación en la consultora Opina Argentina y es docente de la carrera de Ciencia Política de la UBA. Ha publicado columnas de opinión en diversos medios de alcance nacional como ElDiarioAr, Le Monde Diplomatique y Página 12.


Además es Consultor Político especialista en Comunicación y Asuntos Públicos en "Ad Hoc - Gestión Integral en Comunicación". y miembro pleno de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP).


Docente de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Actualmente se desempeña como subsecretario a cargo de contenidos digitales de la Universidad de Buenos Aires y como director de proyectos en la agencia Barda.
Anteriormente ejerció como asesor de opinión pública en campañas electorales y como asesor de comunicación digital en proyectos institucionales y de dirigentes políticos.


Es consultora política y estratega digital. Además, es docente e investiga temáticas de comunicación política y cultura política con perspectiva de género.