En esta entrega nos propusimos indagar cómo se vinculan los argentinos y las argentinas con el régimen político en el que vivimos y qué tipo de liderazgo presidencial preferimos.
Al igual que en los dos últimos años, en este 2025 repetimos nuestra encuesta nacional de Creencias Sociales. Como ya es costumbre, buscamos capturar las cosmovisiones, los valores y las percepciones sociales de los argentinos y las argentinas sobre distintos temas de la realidad.
Llegamos a la última entrega de Creencias Sociales 2024. Esta parte vuelve a la tierra y deja el más allá: los argentinos y la ciencia. ¿Es importante el desarrollo científico para el país? ¿Qué piensan los más jóvenes sobre esto?
En esta entrega singular vamos a abordar la primera parte del quinto informe: los Argentinos y el más allá. Nos corremos un poco del materialismo cotidiano, de lo que pensamos de los derechos y de las libertades, de las percepciones sobre cuestiones políticas y económicas concretas. Vamos, justamente, al más allá.
Nuestro cuarto informe de Creencias Sociales 2024 busca conocer la mirada de la sociedad argentina sobre otros países y nuestras relaciones exteriores.
Te presentamos el tercer informe de Creencias Sociales 2024. ¿Qué empresas nos generan mayor confianza, las públicas o las privadas? ¿Creemos que el Estado gasta mucho? ¿Qué perfiles ideológicos caracterizan a la sociedad?
Te presentamos el segundo informe de Creencias Sociales 2024. ¿La policía (no) debe tener más poder? ¿Los militares deberían intervenir en el combate al narcotráfico? ¿Qué pensamos sobre la pena de muerte y sobre la baja de la edad de imputabilidad hasta los 14 años?
Te presentamos el primer informe de Creencias Sociales 2024. ¿Qué pensamos sobre la democracia? ¿Cómo vemos la interrupción de mandatos? ¿Podemos estar en pareja con alguien que piensa distinto?
La publicación presenta una serie de hallazgos de nuestro programa de Creencias Sociales para responder a dos interrogantes centrales. ¿Qué valores priman en la sociedad que recibe Javier Milei? ¿Cuál es el respaldo que tiene este nuevo conjunto de creencias sociales en la opinión pública argentina?