En esta entrega nos propusimos indagar cómo se vinculan los argentinos y las argentinas con el régimen político en el que vivimos y qué tipo de liderazgo presidencial preferimos.
Al igual que en los dos últimos años, en este 2025 repetimos nuestra encuesta nacional de Creencias Sociales. Como ya es costumbre, buscamos capturar las cosmovisiones, los valores y las percepciones sociales de los argentinos y las argentinas sobre distintos temas de la realidad.
El presente trabajo se propone contribuir conceptual y empíricamente al análisis de las bases sociales de los partidos políticos en Argentina a través del estudio de las principales alternativas partidarias que compitieron en las elecciones presidenciales de 2023, haciendo énfasis en la novedosa oferta ganadora: Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA).
Llegamos a la última entrega de Creencias Sociales 2024. Esta parte vuelve a la tierra y deja el más allá: los argentinos y la ciencia. ¿Es importante el desarrollo científico para el país? ¿Qué piensan los más jóvenes sobre esto?
En esta entrega singular vamos a abordar la primera parte del quinto informe: los Argentinos y el más allá. Nos corremos un poco del materialismo cotidiano, de lo que pensamos de los derechos y de las libertades, de las percepciones sobre cuestiones políticas y económicas concretas. Vamos, justamente, al más allá.